3Dirigo, el barco impreso en 3D más grande del mundo - 3Dnatives

2022-09-10 02:32:25 By : Ms. Meredith Yuan

Home » Actualidad » Actualidad » 3Dirigo, el barco impreso en 3D más grande del mundo

Un equipo de investigadores de la Universidad de Maine dio a conocer hace unos días la pieza impresa en 3D más grande del mundo. Este es un barco, el 3Dirigo, diseñado en una impresora 3D de polímeros de gran formato desarrollado por el Centro de Estructuras y Compuestos Avanzados de UMaine. ¡La pieza mide 7.62 metros de largo y pesa 2.2 toneladas! Los equipos del proyecto son recompensados ​​con 3 récords mundiales: la pieza sólida más grande impresa en 3D, el barco impreso en 3D más grande y finalmente la impresora 3D más grande. Una iniciativa prometedora para el sector marítimo que puede cosechar los beneficios de la fabricación aditiva.

Cada vez más empresas están recurriendo a la impresión 3D de gran formato, con la esperanza de crear grandes estructuras de una sola vez y evitar los largos pasos de ensamblaje o postprocesamiento. Por lo tanto, la Universidad de Maine se está uniendo a esta tendencia, centrándose en el uso de materiales compuestos. En mayo pasado, con su socio Oak Ridge National Laboratory (ORNL), recibió $ 20 millones por desarrollar un programa de fabricación aditiva de gran formato basado en materiales de impresión 3D derivados de la madera. La impresión 3D del barco es, por lo tanto, un importante paso adelante en este proyecto apoyado por el gobierno.

La impresora 3D de gran formato y el barco impreso en 3D (Créditos: UMaine)

Los equipos de UMaine trabajaron con Ingersoll Machine Tools para desarrollar su impresora 3D con un volumen de impresión de 30 x 6.70 x 3 metros (largo, ancho y alto) y una velocidad de 227 kilos por hora. El cabezal de impresión se fija en un pórtico montado en rieles, lo que facilita el movimiento a lo largo. El fabricante ha sido bastante discreto sobre los materiales que son compatibles actualmente con su máquina, aunque especifica que la máquina fue diseñada para usar materias primas de origen biológico, en particular la celulosa de la madera. La máquina ha sido diseñada para aplicaciones de creación rápida de prototipos para aplicaciones civiles, de defensa e infraestructura.

Para demostrar las capacidades de su impresora 3D de gran formato, el equipo a cargo creo 3Dirigo, un barco impreso en 3D en tan solo 72 horas a partir de una mezcla de plástico y celulosa de madera. La pieza mide 7,62 metros de largo y pesa 2,2 toneladas, por lo que es la estructura sólida más grande jamás impresa en 3D. El bote fue probado por el Laboratorio de Ingeniería Oceánica Alfond W2, un sitio de prueba equipado con un eoliphone de alto rendimiento y una piscina de oleaje multidireccional.

El barco ha sido probado por el Laboratorio de Ingeniería Oceánica Alfond W2.

La Universidad de Maine aprovechó la oportunidad para presentar un segundo proyecto, un refugio de comunicación impreso en 3D para el Ejército de EE. UU., que mide 3,6 metros de largo. Funciona con el Comando de Desarrollo de Capacidades de Combate (CCDC), una rama del ejército que despliega rápidamente sistemas de refugio para soldados. El Coronel Frank Moore, Asistente Militar del Centro de Soldados de CCDC, dice: «La innovación que presenciamos aquí en la Universidad de Maine revolucionará la forma en que el Ejército diseña prototipos y fabrica refugios, vehículos y otros sistemas importantes. Los sistemas impresos en 3D más ligeros pero más robustos darán forma al futuro del equipo expedicionario en línea con la nueva política de fabricación avanzada de los militares. «

La impresión 3D del bote tomó tan solo 72 horas.

Se espera que la máquina satisfaga las necesidades de los sistemas de infraestructura de logística baja y de rápido despliegue. Los equipos imprimieron en 3D un molde de 2,2 toneladas y 6,4 metros de largo para hacer una viga puente de 23 metros de largo. Se espera que el puente se construya en Hampden, Maine, durante el verano de 2020. Habib Dagher, Director Ejecutivo del Centro de Estructuras y Compuestos Avanzados de UMaine, concluye: «Estamos realmente honrados de trabajar con dichos socios. Con esta gran impresora, podemos acelerar la innovación y el desarrollo de prototipos en los sectores civil y militar. Nuestro objetivo es imprimir un 50% de productos de madera y obtener propiedades similares a las del aluminio». Encuentre más información AQUÍ.

¿Qué piensas del desarrollo del barco impreso en 3D? Deja tus comentarios en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter y RSS. Sigue toda la información sobre impresión 3D en nuestra Newsletter semanal.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nombre *

Email *

Sitio web

Al suscribirme, permito que 3Dnatives guarde mi dirección de correo electrónico para enviarme noticias y actualizaciones. Podrás darte de baja en cualquier momento. ¡No daremos tus datos a nadie!

3Dnatives es la revista virtual líder sobre impresión 3D y sus aplicaciones. Con un análisis de mercado diario en profundidad, nuestro sitio web es seguido por más de un millón de lectores únicos al mes. Disponible en inglés, francés, español, italiano y alemán, 3Dnatives cubre las novedades de los principales actores del mercado de la fabricación aditiva y ofrece una variedad de servicios: comparador de impresoras 3D, directorio de empresas, ofertas de empleo, eventos,… ¡y mucho más!

Nuestros sitios web: 3Dnatives.com y additiv.events

1. Zortrax M300 2. HP Jet Fusion 4200 3. Anet a8 4. Form 3 5. Magis 6. Inkspire 7. Ultimaker S5 8. Creality CR-10 9. Raise3D Pro2 10. Alfawise u20 Ver más impresoras 3D en el comparador

Comparador de impresoras 3D Directorio de empresas Tests de impresoras 3D Agenda de eventos Ofertas de empleo Newsletter Webinars de impresión 3D

Cada miércoles, recibirás las últimas novedades del mundo de la impresión 3D

Al suscribirme, permito que 3Dnatives guarde mi dirección de correo electrónico para enviarme noticias y actualizaciones. Podrás darte de baja en cualquier momento. ¡No daremos tus datos a nadie!