Moldes: Apuestan a las obras para seguir creciendo en turismo

2022-09-17 02:03:39 By : Ms. Yora Zhang

El usuario o la contraseña son incorrectos.

Si ya estás registrado en Diario el Tribuno de Salta completá tu usuario y contraseña:

12 DE Septiembre 2022 - 02:07 Desde la comuna trabajan para involucrar a los vecinos con la conexión con los diques Cabra Corral y Puerta de Díaz.

Coronel Moldes se va transformando en un destino consolidado a partir de la serie de obras de puesta en valor que se ejecutan del camping El Préstamo y la próxima refuncionalización del dique Puerta de Díaz a reserva natural. Dos puntos clave en el desarrollo de esta zona, que recibe miles de turistas en temporadas clave dentro del calendario turístico de la provincia.

La faceta en donde la Municipalidad de Coronel Moldes trabaja arduamente es en la concientización de la población en el nuevo rol que tendrán a partir del desarrollo encaminado en este plan de mejora de la infraestructura turística.

Profundo pesar por la muerte de César el "Gordo" Lamas

El Tala: Tras años de postergaciones entregaron diez viviendas

"No es un trabajo sencillo. En dos años hemos avanzado mucho en materia de recepción del turismo. Somos el tercer eslabón destacado en el calendario de la oferta turística de Salta. Siempre se mostró el dique Cabra Corral sin vincularlo con nuestra localidad. Hoy las cosas han cambiado, aunque falta mucho por trabajar con los vecinos", contó Eduardo Muratore, director de Turismo y Cultura de Coronel Moldes, en una charla exclusiva con El Tribuno.

Moldes junto a Guachipas, Chicoana y Campo Quijano son las localidades del Valle de Lerma que reciben mayor número de turistas, sin descuidar los atractivos de San Lorenzo y La Caldera, por ejemplo.

En Moldes, con los proyectos en ejecución en su primera etapa en el camping El Préstamo la oferta al visitante cambiará rotundamente.

"A pesar de dar a conocer el proyecto que se realiza en el Cabra Corral nuestros vecinos todavía no le dan la dimensión a la importancia que tienen este y otros proyectos por ejecutar para atraer a los turistas hacia nuestra localidad", agregó Muratore.

Años sin obras

Durante años esta zona no tuvo obras importantes en materia turística. "Cuando pasan los años y no se hace nada por los vecinos es evidente que al vecino le cuesta creer en nuevos anuncios y tarda en involucrarse. Sin embargo hace dos años las cosas han cambiado bastante por esta comunidad. Las estadísticas oficiales hablan por sí solas. Hace dos veranos seguimos siendo primeros en preferencias de estadía de los turistas. En Semana Santa fuimos terceros. Sin lugar a dudas que permanecer en el top cinco de los destinos preferidos en Salta habla de que las cosas las estamos haciendo bien en Coronel Moldes", resaltó Muratore.

También destacó que la comuna trabaja junto a la Cámara de Turismo del Cabra Corral, con unos 30 prestadores que trabajan todo el año. Casi todos residen en Moldes y otros son de pueblos vecinos, como La Viña y Guachipas.

La manera de unificar el dique Cabra Corral, distante a unos 4 kilómetros del pueblo de Moldes, es trabajando con proyectos que integren a esta comunidad con la oferta turística de los prestadores del Cabra Corral. Justamente uno de esos proyectos resalta la recuperación del dique Puerta de Díaz, un pequeño embalse ubicado del otro lado del pueblo, en una lomada, en donde se proyectó construir una reserva natural municipal.

"El dique Puerta de Díaz es un pequeño espacio del otro lado del pueblo, donde vamos a desarrollar una reserva natural con espacios para la recreación en medio de un ambiente natural. Será la otra alternativa que ofreceremos al visitante. Son dos puntos que unirán diferentes ofertas y durante todo el año", agregó el funcionario.

Los embalses Puerta de Díaz I y II se encuentran a 75 km de la ciudad de Salta y a solo 4 de la plaza principal de Coronel Moldes. Tienen una gran belleza y enorme riqueza en flora y fauna de interés turístico, con más de 100 especies de aves y una veintena de árboles y arbustos nativos.

El proyecto, financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), busca la puesta en valor del predio a través de propuestas vinculadas al área de acceso y servicios al visitante, generación de senderos y puntos de observación de aves y zona de costa, interviniendo en sectores específicos en los cuales se desarrollarán las infraestructuras y equipamientos vinculados a los distintos servicios.

El representante de los EEUU en Argentina se sumó a la fiebre por el mundial de fútbol y está completando su álbum de figuritas.  

Tras investigar la causa, el fiscal Penal 1 de UDIS, Federido Obeid, requirió juicio contra el padrastro de la niña por abuso sexual simple agravado por la guarda y aprovechando la situación de convivencia preexistente. 

A horas de volver a la pantalla, la diva de los almuerzos no tuvo dudas al responder a quién elegiría entre Rodríguez Larreta, Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Además, dijo que no invitaría al presidente a su programa. 

El 21 de septiembre se celebra el Día del Estudiante y de la Primavera. Y, para disfrutar esa jornada a pleno, la Municipalidad prepara un colorido festejo en plaza España con música en vivo, sorteos y premios. Las actividades comenzarán a las 17. 

El 16 de abril, los salteños votarán para gobernador y vice, senadores, diputados, para elegir a 60 intendentes y la totalidad de los concejos.

Jonathan Morel aseguró que los audios entregados a la Justicia por la AFI "están fuera de contexto". "Una cosa es tirar un comentario, un pensamiento, y otra estar de acuerdo con la violencia, avalarla y promoverla", señaló.

Convenio para ejecutar obras para 450 familias.

Se ampliará el presupuesto para la Ciudad Judicial de Orán.

Lo hicieron Enzo Díaz y André Mamaní, estudiantes del 3er. año de la sede San Francisco de Tuc Tuca del colegio secundario rural mediado por TIC N° 5240.

Exalumnos de la escuela primaria de El Prado respondieron a un pedido de la directora para el comedor.

Una mamá y su hija con síndrome de Down perdieron todo. Necesitan con urgencia un lugar para vivir y todo tipo de ayuda. Para colaborar: 343-621-0712.

Dijo en la sesión de Diputados que en el primer semestre del año murieron 73 niños y que en hospital Perón de Tartagal ya no hay servicio de Oncología.

Convenio para ejecutar obras para 450 familias.

Se ampliará el presupuesto para la Ciudad Judicial de Orán.

Lo hicieron Enzo Díaz y André Mamaní, estudiantes del 3er. año de la sede San Francisco de Tuc Tuca del colegio secundario rural mediado por TIC N° 5240.

Coronel Moldes se va transformando en un destino consolidado a partir de la serie de obras de puesta en valor que se ejecutan del camping El Préstamo y la próxima refuncionalización del dique Puerta de Díaz a reserva natural. Dos puntos clave en el desarrollo de esta zona, que recibe miles de turistas en temporadas clave dentro del calendario turístico de la provincia.

La faceta en donde la Municipalidad de Coronel Moldes trabaja arduamente es en la concientización de la población en el nuevo rol que tendrán a partir del desarrollo encaminado en este plan de mejora de la infraestructura turística.

Profundo pesar por la muerte de César el "Gordo" Lamas

El Tala: Tras años de postergaciones entregaron diez viviendas

"No es un trabajo sencillo. En dos años hemos avanzado mucho en materia de recepción del turismo. Somos el tercer eslabón destacado en el calendario de la oferta turística de Salta. Siempre se mostró el dique Cabra Corral sin vincularlo con nuestra localidad. Hoy las cosas han cambiado, aunque falta mucho por trabajar con los vecinos", contó Eduardo Muratore, director de Turismo y Cultura de Coronel Moldes, en una charla exclusiva con El Tribuno.

Moldes junto a Guachipas, Chicoana y Campo Quijano son las localidades del Valle de Lerma que reciben mayor número de turistas, sin descuidar los atractivos de San Lorenzo y La Caldera, por ejemplo.

En Moldes, con los proyectos en ejecución en su primera etapa en el camping El Préstamo la oferta al visitante cambiará rotundamente.

"A pesar de dar a conocer el proyecto que se realiza en el Cabra Corral nuestros vecinos todavía no le dan la dimensión a la importancia que tienen este y otros proyectos por ejecutar para atraer a los turistas hacia nuestra localidad", agregó Muratore.

Años sin obras

Durante años esta zona no tuvo obras importantes en materia turística. "Cuando pasan los años y no se hace nada por los vecinos es evidente que al vecino le cuesta creer en nuevos anuncios y tarda en involucrarse. Sin embargo hace dos años las cosas han cambiado bastante por esta comunidad. Las estadísticas oficiales hablan por sí solas. Hace dos veranos seguimos siendo primeros en preferencias de estadía de los turistas. En Semana Santa fuimos terceros. Sin lugar a dudas que permanecer en el top cinco de los destinos preferidos en Salta habla de que las cosas las estamos haciendo bien en Coronel Moldes", resaltó Muratore.

También destacó que la comuna trabaja junto a la Cámara de Turismo del Cabra Corral, con unos 30 prestadores que trabajan todo el año. Casi todos residen en Moldes y otros son de pueblos vecinos, como La Viña y Guachipas.

La manera de unificar el dique Cabra Corral, distante a unos 4 kilómetros del pueblo de Moldes, es trabajando con proyectos que integren a esta comunidad con la oferta turística de los prestadores del Cabra Corral. Justamente uno de esos proyectos resalta la recuperación del dique Puerta de Díaz, un pequeño embalse ubicado del otro lado del pueblo, en una lomada, en donde se proyectó construir una reserva natural municipal.

"El dique Puerta de Díaz es un pequeño espacio del otro lado del pueblo, donde vamos a desarrollar una reserva natural con espacios para la recreación en medio de un ambiente natural. Será la otra alternativa que ofreceremos al visitante. Son dos puntos que unirán diferentes ofertas y durante todo el año", agregó el funcionario.

Los embalses Puerta de Díaz I y II se encuentran a 75 km de la ciudad de Salta y a solo 4 de la plaza principal de Coronel Moldes. Tienen una gran belleza y enorme riqueza en flora y fauna de interés turístico, con más de 100 especies de aves y una veintena de árboles y arbustos nativos.

El proyecto, financiado por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), busca la puesta en valor del predio a través de propuestas vinculadas al área de acceso y servicios al visitante, generación de senderos y puntos de observación de aves y zona de costa, interviniendo en sectores específicos en los cuales se desarrollarán las infraestructuras y equipamientos vinculados a los distintos servicios.

Protección de datos personales HORIZONTES S.A. utilizará la información para los siguientes fines: a) identificación y autenticación, b) administración y gestión comercial, c) mejora del servicio, d) fines estadísticos, e) envío de notificaciones, promociones o publicidad, entre otros. Los datos personales no serán difundidos ni empleados para un fin distinto o incompatible al tenido en cuenta al ser ingresados en la base. HORIZONTES S.A. podrá emplear a otras compañías y/o personas físicas para llevar a cabo tareas o funciones en su nombre. Entre los ejemplos de ese tipo podemos mencionar el de enviar correo postal y electrónico, retirar información reiterativa de las listas de usuarios, analizar datos en forma estadística, etc. Dichas personas cuentan con acceso a la información personal necesaria para cumplir con sus tareas y funciones, pero no pueden utilizarla con fines distintos a los estipulados. Las bases de datos de HORIZONTES S.A. se encuentran registradas en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Presidencia de la Nación (República Argentina), en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 3 de la Ley 25.326. El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a 6 meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto, conforme lo establecido en el art. 14, inc. 3 de la Ley 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. Copyright (c) 1996-2022. Todos los derechos reservados.